top of page

Animación es un concepto con varios usos. Derivado del latín animatio, el término puede aludir al acto y el resultado de animarse o animar: incitar a una acción, otorgar movimiento, infundir energía.

La idea de animación refiere al proceso que se desarrolla para producir imágenes animadas a partir de objetos o dibujos. Se trata de una técnica que permite generar la sensación de movimiento en algo inanimado.

Gracias a la animación, los espectadores creen que los elementos efectivamente se mueven. Pero, en realidad, es una ilusión óptica. En el caso de los dibujos animados, por ejemplo, en sus orígenes se producían dibujando cada uno de los fotogramas de manera individual. (Porto, 2019)

 

Diferentes tipos de animación

La impresión lenticular permite crear efectos muy diferentes. En función del número de imágenes y la forma en que éstas se entrelazan, el resultado tendrá un aspecto u otro.

Imágenes flip: 

(Vídeo 1)

Es la forma más simple, pero también la más efectiva de impresión lenticular. Consiste en 2 o más imágenes y se puede producir para aplicaciones horizontales (paredes) y verticales (postales). El ángulo de visión y la posición de la persona determinan la imagen que se ve.

Efecto zoom:

(Vídeo 2)

El efecto zoom causa un gran impacto. Cuando se visualiza la impresión lenticular desde distintos ángulos, el espectador tiene la impresión de que los objetos se amplían o reducen. En realidad, la imagen siempre es la misma, pero está entrelazada a distintos tamaños.

Morphing (transformación):

(vídeo 3)

Este tipo de animación permite crear una tansición de una imagen a otra. El morphing se produce en distintas fases, creando la ilusión de que el objeto se transforma gradualmente en otro objeto. Para obtener un buen efecto es muy importante preparar correctamente las imágenes. El software para efectos morphing se puede encontrar fácilmente en Internet.

Imágenes con «profundidad» 3D:

(Vídeo 4)

La impresión lenticular es la única solución que permite ver imágenes tridimensionales sin necesidad de utilizar gafas especiales.

Las imágenes con simulaciones 3D son más complejas. Sin embargo, es posible crear efectos 3D fácilmente con Adobe Photoshop. Para añadir más profundidad, se puede recurrir a herramientas especiales como Autodesk 3D Studio Max, Maya, Lightwave 3D, Cinema 4D, etc.

(Lenticular, 2017)

Referencias

Lenticular. (2017). Obtenido de https://dplenticular.com/es/proceso/animacion/

Porto, J. P. (2019). Obtenido de https://definicion.de/animacion/

Subscribe to Our Site

Thanks for submitting!

© 2023 by GREENIFY. Proudly created with Wix.com

Tel: 123-456-7890

Email: info@mysite.com

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
bottom of page